Grupo Nueva Pescanova
Uno de los grandes referentes empresariales de Vigo es, sin duda, Nueva Pescanova. Heredera de la histórica Pescanova, fundada en 1960 en la ciudad, se ha convertido en un gigante mundial en la pesca, cultivo y comercialización de productos del mar.
Con una plantilla global de más de 11,000 empleados, gran parte de ellos en Vigo y sus plantas gallegas, Nueva Pescanova es uno de los mayores empleadores de la ciudad. Su actividad genera importantes ingresos a través de la exportación de productos pesqueros a más de 80 países, consolidando a Vigo como un epicentro de la industria pesquera a nivel mundial. La compañía no solo contribuye a la economía local a través del empleo, sino también por su impacto en la cadena de suministro pesquera, que incluye a múltiples empresas y proveedores locales.
Zelnova Zeltia
Fundada en Vigo en 1939, Zelnova Zeltia es otra de las empresas más representativas de la ciudad. Dedicada a la fabricación de productos de higiene y cuidado personal, así como control de plagas, ha conseguido expandirse tanto a nivel nacional como internacional, con presencia en más de 50 países.
A lo largo de los años, la empresa ha mostrado un crecimiento sostenido, lo que la ha posicionado como un líder en la producción de productos de limpieza y control de plagas, con marcas tan reconocidas como Casa Jardín. La expansión de sus mercados ha permitido a la compañía crecer y contribuir al dinamismo económico de la ciudad.
Frigolouro
Frigolouro, parte del Grupo Coren, tiene una presencia significativa en la zona metropolitana de Vigo. Aunque su sede principal se encuentra en Ourense, su actividad en O Porriño (muy cercana a Vigo) lo convierte en un actor clave en la industria agroalimentaria local. Se dedica al sacrificio, despiece y comercialización de productos cárnicos.
Frigolouro emplea a más de 1,000 personas, generando una importante cantidad de empleo en el área de Vigo. Además, al formar parte de uno de los conglomerados agroalimentarios más grandes de España, su presencia refuerza la industria alimentaria en la región y contribuye al desarrollo de la economía local a través de la producción y distribución de productos cárnicos de alta calidad.
Fandicosta
Fundada en 1941, Fandicosta es una de las empresas pesqueras más importantes de Vigo. Especializada en la congelación y distribución de productos del mar, su alcance se extiende tanto a nivel nacional como internacional, posicionándose así como una de las compañías más influyentes del sector.
Su capacidad para operar a gran escala y su red de distribución global han sido esenciales para consolidar a Vigo como un referente mundial en productos del mar congelados. Además, su actividad contribuye de manera significativa a la economía local, fortaleciendo el papel de Vigo en el sector pesquero.
Profand
Profand, fundada en Vigo en 1991, es otro de los grandes nombres del sector pesquero que ha tenido un impacto profundo en la ciudad. La empresa se especializa en la pesca, procesamiento y distribución de productos del mar congelados y tiene presencia en más de 15 países.
Profand emplea a más de 2,000 personas en sus diversas instalaciones, consolidando su posición como un importante generador de empleo en Vigo. La compañía ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, exportando productos del mar a algunas de las principales cadenas de supermercados del mundo, lo que refuerza el papel de Vigo como un actor clave en la industria pesquera global.
Kaleido Logistics
Kaleido Logistics es una empresa con sede en Vigo que se especializa en soluciones logísticas globales. Con más de 40 años de experiencia, Kaleido ha crecido hasta convertirse en un referente en la gestión de la cadena de suministro en sectores como la automoción, la industria naval y el comercio internacional.
Kaleido emplea a más de 500 personas, siendo una de las empresas logísticas más importantes de Vigo. Su capacidad para gestionar grandes volúmenes de mercancías y su enfoque en la innovación tecnológica han permitido a la compañía expandirse internacionalmente y consolidarse como un jugador clave en la logística portuaria.
Stellantis Vigo (antigua PSA Peugeot-Citroën)
No se puede hablar de la economía de Vigo sin mencionar a Stellantis, uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, resultado de la fusión de PSA Peugeot-Citroën y Fiat Chrysler. La planta de Balaídos es una de las más importantes dentro del grupo y ha sido un pilar fundamental en la industria de la automoción en España durante décadas.
La planta produce más de 500,000 vehículos al año y exporta gran parte de ellos a mercados internacionales, lo que contribuye significativamente a la balanza comercial de la región. Su capacidad de innovación y la inversión en nuevas tecnologías (como la fabricación de vehículos eléctricos) aseguran su relevancia futura, consolidándola como uno de los pilares industriales más fuertes de la ciudad.
El impacto de estas empresas en Vigo va mucho más allá de sus números. Son el motor que impulsa la economía local, generan empleo de calidad y promueven la innovación y el desarrollo sostenible. Desde la industria automotriz hasta la pesca, el puerto y la tecnología, el entramado empresarial de Vigo sigue transformando la ciudad en un polo industrial clave del noroeste español, con influencia global.
¿Por qué te contamos esto?
Somos SEOKAIZEN, una agencia especializada en SEO ubicada en Vigo, y nuestro objetivo es impulsar negocios locales para que ganen visibilidad y crezcan. Conocemos el mercado de la ciudad y sabemos cómo posicionar tu empresa entre los referentes. Si buscas destacar y atraer más clientes, ¡estamos aquí para ayudarte!