Como verificar Google Search Console

En Seokaizen, sabemos que uno de los primeros pasos para optimizar tu sitio web en los motores de búsqueda es dar de alta tu propiedad en Google Search Console. Esta herramienta te permite supervisar cómo Google indexa tu sitio web, diagnosticar problemas de rendimiento y recibir alertas sobre aspectos que necesitan atención. Aquí te explicamos de forma sencilla y paso a paso cómo añadir tu propiedad (sitio web) en Google Search Console.

¿Qué es una propiedad en Google Search Console?

Una propiedad es el sitio web que vas a añadir y monitorear a través de Google Search Console. Puede ser un dominio completo (como tusitio.com) o una versión específica del sitio (como https://www.tusitio.com).

Paso a Paso: Cómo dar de alta una propiedad en Google Search Console

Paso 1: Inicia sesión en Google Search Console

  1. Ve a Google Search Console.
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google (si no tienes una, deberás crearla).
  3. Una vez dentro, serás dirigido al panel principal de Google Search Console.

Paso 2: Selecciona el Tipo de Propiedad

  1. En la pantalla principal, busca la opción «Agregar Propiedad» o «Start Now» si es la primera vez que entras.
  2. Ahora tendrás que elegir entre dos tipos de propiedad:
    • Dominio: Esta opción te permite monitorizar todo el tráfico de tu dominio completo, incluyendo todas sus variantes (http, https, con o sin www).
    • Prefijo de URL: Te permite añadir una versión específica del sitio, como https://www.tusitio.com. Es útil si solo quieres supervisar una parte del dominio o si tienes variantes con configuraciones diferentes.
    Recomendación: Si no tienes una razón específica para controlar solo una parte del sitio, elige la opción de Dominio, ya que ofrece una vista más completa de todas las variantes del mismo.

Paso 3: Verificación de Propiedad

Dependiendo del tipo de propiedad que hayas seleccionado, el proceso de verificación será diferente.

Opción 1: Verificación del Dominio (DNS)

Si seleccionaste el tipo de Dominio, Google te pedirá que verifiques la propiedad añadiendo un registro DNS en tu proveedor de dominio (como GoDaddy, Namecheap, etc.). Sigue estos pasos:

  1. Google te proporcionará un código de verificación (TXT record).
  2. Copia este código.
  3. Ve a tu proveedor de dominio y accede a la configuración de DNS.
  4. Añade un nuevo registro de tipo TXT y pega el código de verificación proporcionado por Google.
  5. Guarda los cambios.
  6. Regresa a Google Search Console y haz clic en «Verificar».

Google puede tardar algunos minutos en verificar el registro, así que si no es inmediato, espera unos minutos y vuelve a intentarlo.

Opción 2: Verificación del Prefijo de URL

Si seleccionaste Prefijo de URL, Google ofrece varias formas de verificar que eres el propietario del sitio. Las opciones más comunes son:

  1. Subir un archivo HTML: Google te pedirá descargar un archivo HTML y subirlo al servidor de tu sitio web.
    • Descarga el archivo proporcionado por Google.
    • Utiliza tu cliente FTP o gestor de contenidos (como WordPress) para subir el archivo a la raíz de tu sitio.
    • Una vez subido, vuelve a Google Search Console y haz clic en «Verificar».
  2. Etiqueta HTML: Te proporcionan un código que puedes añadir al <head> de tu página web.
    • Copia el código que te da Google.
    • Accede al código fuente de tu página y pega la etiqueta en el <head>.
    • Guarda los cambios y vuelve a Google Search Console para hacer clic en «Verificar».
  3. Google Analytics: Si ya tienes Google Analytics configurado en tu sitio web, puedes utilizar esa conexión para verificar la propiedad. Solo asegúrate de que la cuenta de Analytics esté vinculada a la misma cuenta de Google.
    • Selecciona esta opción y haz clic en «Verificar» si cumples con los requisitos.
  4. Google Tag Manager: Si utilizas Google Tag Manager, también puedes verificar tu propiedad a través de esta herramienta. Debes tener acceso de administrador en el contenedor de Tag Manager de tu sitio.

Guía relacionada: Cómo verificar Google Search Console con Yoast SEO Plugin

Paso 4: Verificación Completa

Una vez que Google haya verificado la propiedad con éxito, recibirás un mensaje de confirmación. Esto indica que tu sitio ha sido añadido correctamente a Google Search Console.

Paso 5: Configuración Inicial

Ahora que tu propiedad está verificada, es importante completar la configuración inicial:

  1. Envía el Sitemap: Un Sitemap (mapa del sitio) ayuda a Google a indexar todas las páginas importantes de tu sitio. Si tu sitio tiene un sitemap.xml, puedes añadirlo desde la opción Sitemaps en el menú lateral izquierdo.
    • Navega a Sitemaps.
    • Ingresa la URL del sitemap.xml de tu sitio (por ejemplo: https://tusitio.com/sitemap.xml).
    • Haz clic en Enviar.
  2. Revisa el rendimiento de tu sitio: Ahora puedes explorar las diferentes secciones de Google Search Console para revisar el rendimiento de tu sitio, los errores de rastreo, la cobertura de indexación y otros aspectos importantes.

Conclusión

¡Felicidades! Ahora tu sitio está registrado y verificado en Google Search Console. A partir de este momento, podrás recibir información valiosa sobre cómo Google ve tu sitio web y actuar sobre los informes que recibas para mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Recuerda que en Seokaizen estamos disponibles para ayudarte en cada paso del camino para optimizar tu sitio web y mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. ¡No dudes en contactarnos si necesitas asesoría o soporte adicional!

Entradas relacionadas
Guía SEO para la creación de una web
Cómo verificar Google Search Console con Yoast SEO
Cómo dar acceso a Google Search Console